Inicio Nosotros Nuestro equipo La clínica Noticias Contacto

Especialidades


¿Qué es la Odontopediatría?

Es la especialidad de la Odontología dedicada a mejorar la calidad de vida del niño, desde su nacimiento hasta la adolescencia. Entregando cuidados tanto preventivos como curativos en relación a su salud bucal, como también cuidados avanzados y especializados a niños y adolescentes con necesidades especiales, tanto físicas como médicas mediante una atención integral y de calidad, basada en el respeto por el niño y su entorno, buscando siempre actuar de forma oportuna y eficiente.



Dra. María Paz Alamo M.

Odontopediatría.
Cirujano Dentista, Universidad de los Andes. Especialidad Universidad de los Andes.

¿Qué es la Ortodoncia?

Es la especialidad de la odontología que incluye el diagnóstico, prevención, y tratamiento de las maloclusiones dentales y alteraciones faciales.


¿Cuándo debe ser evaluado mi hijo por un ortodoncista?

Según la Asociación Americana de Ortodoncia, el momento indicado para una evaluación de ortodoncia es a más tardar al cumplir los 7 años de edad. Esto se debe a que los ortodoncistas pueden detectar problemas menores en la mandíbula, el maxilar y los dientes permanentes que empiezan a salir cuando los dientes primarios están todavía presentes. Además deben considerar que:


¿Qué tipos de aparatos y tratamiento de Ortodoncia hay disponibles en clínica Al.Ma?

Dra. Dominique Harz F.

Ortodoncia y Ortopedia Dentomaxilofacial.
Cirujano Dentista, Universidad de los Andes.
Postgrado Universidad Andrés Bello.

¿Qué es la Periodoncia?

Es la especialidad odontológica que estudia la prevención, diagnóstico y tratamiento de las enfermedades y condiciones que afectan los tejidos que dan soporte a los dientes e implantes con la finalidad de mantener su salud , función y estética. La enfermedad periodontal se manifiesta como una gingivitis (inflamación y sangrado de la encía sin afectar hueso) o periodontitis donde ocurre la destrucción del hueso que soporta el diente; la cual si no es tratada a tiempo puede ocasionar movilidad y pérdida dentaria. El tratamiento periodontal consiste en la enseñanza de técnicas de higiene adecuadas para prevenir la acumulación de restos alimenticios y sarro, y su eliminación por medio de destartraje ( procedimiento mediante el cual se retiran depósitos calcificados o blandos ubicados en la superficie del diente sobré y debajo de la encía ) y pulido radicular (procedimiento cuya finalidad es lograr una raíz lisa libre de irregularidades y toxinas depositadas por bacterias).

Dra. Carolina López M.

Periodoncia e Implantología quirúrgica.
Cirujano Dentista, Universidad Mayor.
Especialidad Universidad de los Andes.

Dr. Carlos Téllez G.

Periodoncia e Implantología Quirúrgica.
Cirujano Dentista, Universidad Mayor.
Especialidad Universidad de los Andes.

¿Qué es la Endodoncia?

Endodoncia es un área de la odontología que busca la protección del complejo pulpodentinario y en caso de verse este afectado, realizar la amputación de este para intentar mantener los dientes en boca.

La endodoncia abarca múltiples tratamientos:

Dra. Mónica Castillo C.

Endodoncia.
Cirujano Dentista, Universidad Mayor.
Especialidad Universidad de los Andes.

Dra. Catalina Valdivieso L.

Endodoncia.
Cirujano Dentista, Universidad de los Andes.
Especialidad Universidad de los Andes.

¿Qué es la Rehabilitación Oral?

Es la especialidad de la odontología que se dedica a devolver la función y estética perdidas ya sea por caries, enfermedad periodontal o traumatismos, entre otros. Las posibilidades de tratamiento rehabilitador son muy variadas y dependen principalmente de la cantidad de piezas dentales perdidas y/o de la cantidad de destrucción de las mismas.


Inlay/Onlay

Llamados también incrustaciones, son restauraciones que se realizan en el laboratorio y las usamos cuando la destrucción de un diente ya es considerable y el diente remanente no será capaz de resistir una restauración directa (tapadura). Prótesis Fija: se conocen también como coronas. Estas se realizan cuando la destrucción del diente es casi completa y consiste en reponer completamente la corona del diente, llegando a veces a colocar un perno en la raíz del diente para poder darle mejor retención.


Implantes

es una especie de tornillo que se coloca en el hueso que hace las veces de raíz del diente, al cual podemos conectar una corona (diente nuevo).


Prótesis Removible

consiste en reponer los dientes faltantes, de manera tal que el paciente las puede remover para su limpieza.

Dra. Constanza Fuentealba S.

Odontología general.
Cirujano Dentista. Universidad Finis Terrae,
Cursando especialidad de Rehabilitación Oral en Universidad de los Andes.

Dra. Fernanda Dowling S.

Rehabilitación Oral con mención en
prótesis removible, prótesis fija e implantología.
Cirujano Dentista, Universidad Mayor.
Especialidad Universidad Mayor.

Procedimientos Estéticos Faciales

A medida que transcurren los años ocurre un proceso natural de envejecimiento facial; factores medioambientales como la exposición solar, contaminación, radicales libres y genética, reducen los niveles de ácido hialurónico el cual es un componente natural del cuerpo encargado de mantener la piel hidratada, firme y elástica. Así aparecen líneas y arrugas faciales, el volumen desciende cambiando la armonía del rostro. Para atenuar y prevenir estos cambios, es posible realizar los siguientes procedimientos mínimamente invasivos:

Rellenos faciales

Por medio de la aplicación/inyección de Ácido Hialurónico es posible corregir y atenuar arrugas, imperfecciones faciales, pliegues, cicatrices, además hidrata y rejuvenece la piel. Las inyecciones se aplican con agujas muy finas y es posible de aplicar con anestesia local. Dado que el ácido hialurónico es una sustancia natural que se encuentra en el cuerpo , las reacciones alérgicas son muy poco frecuentes


Toxina botulínica

Su infiltración en músculos específicos relaja el movimiento muscular atenuando arrugas, por ejemplo, las ubicadas en la frente, entrecejo y periorbitarias.


Plasma Rico en Plaquetas

Una muestra de sangre obtenida del paciente es tratada, activada y aplicada a través de una técnica multipunción, estimulando la formación de colágeno, elastina y ácido hialurónico, mejorando la circulación y cicatrización, obteniendo una mejor calidad de la piel (más tersa, firme y brillante). Procedimiento realizado bajo anestesia tópica por medio de agujas muy finas.

Dra. Carolina López M.

Periodoncia e Implantología quirúrgica.
Cirujano Dentista, Universidad Mayor.
Especialidad Universidad de los Andes.